Ruby, la modelo que rompe los estigmas del albinismo

Motivada por su condición encontró en su trabajo la plataforma ideal para dar conocer la belleza que hay en el albinismo

Guadalajara.

Dentro de las Enfermedades Raras que conmemoran su Día Mundial este 28 de febrero se encuentra el albinismo, un trastorno hereditario que se caracteriza por la ausencia de pigmentación en la piel, el cabello y los ojos.

Ruby Vizcarra es una joven modelo que motivada por su condición de albina encontró en su trabajo la plataforma ideal para dar conocer la belleza que hay en el albinismo, así como echar abajo tabúes y mitos.

Es originaria de Guadalajara, tiene 26 años y desde pequeña le ha tocado padecer de la desinformación de la sociedad ante esta condición.

“Vivir con albinismo en México para mí ha sido los primeros años muy difícil porque ni siquiera yo sabía que era esta condición, mucha gente pensaba que era una enfermedad y decían que se las iba a pegar”.

Las constantes burlas y discriminaciones hicieron que Ruby cayera en depresión y siendo adolescente muchas veces quiso cambiar por completo su apariencia.

Sin embargo, pronto aprendió a aceptarse como es, y con el apoyo de su familia la ayudaron a salir de la depresión.

“Me cuestione por qué tenía que ser como los demás, tomé terapia, me ayudaron, me veía en el espejo y veía lo que quería cambiar y lo hice, me rapé para que creciera mi cabello natural y a partir de ahí yo me vi bonita, cuando empecé a verme tal y como era empecé a aceptarme”.

El albinismo esta genera principalmente problemas en la visión como miopía o hipermetropía extrema, sensibilidad a la luz (fotofobia) entre otros, sin embargo, las personas albinas pueden vivir normalmente solo tienen que adoptar algunas medidas para proteger su salud.

“Yo veo más o menos como un 40% de lo que una persona vería al 100% normalmente, no hay sentido que haya una deficiencia mayor a esa, pero pues si afecta”, detalló.

Su acercamiento con el modelaje vino por una inquietud que tenía desde pequeña, ella soñaba con aparecer en revistas y aunque su condición la limitó por un tiempo encontró en ella las características suficientes para hacerla única en esta industria.

“Veía revistas y pensaba en lo padre de poder estar en una revista, pero en mi mente siempre decía que no iba a poder hacerlo, se me fue quitando el miedo y dije qué tal que, si soy la primera persona aquí en México en poder lograrlo, entré a una agencia y les gustó mi color de piel y que no tenían más modelos así”.

Ya son seis años en los que la joven ha destacado en el modelaje, y dejando claro que las características que te hacen diferente son precisamente las que te hacen más fuerte.

Los Datos

  • La última estadística conocida de Jalisco señala que, de cada 17 mil nacimientos en el estado, uno corresponde a una persona con albinismo, sin embargo, no existe ninguna organización o institución que brinde ayuda o asesoría.
  • Ruby quien conoce a cerca de 40 personas albinas de Guadalajara a través de sus redes sociales lucha por dar a conocer la belleza que hay en el albinismo, y brindar apoyo a las personas que tienen la misma condición.
  • Por toda la desinformación y estigmas que hay al respecto del albinismo, en diciembre de 2014, la Asamblea General proclamó el 13 de junio como el Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo.
  • Asimismo el 28 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Raras esto con el fin de crear conciencia y ayudar a todas las personas que padecen alguna de estas condiciones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: