«Nacer y vivir en Tonalá me hace fuerte»: Liliana Olea

La aspirante dice conocer a fondo el municipio, sus problemas y sus oportunidades, lo que la haría una buena candidata

Nacer en la Cabecera Municipal de Tonalá y siempre haber estado en involucrada en la vida pública del municipio, es una de las fortalezas sobre las cuales Liliana Olea sostiene su aspiración a convertirse en la candidata a la presidencia tonalteca por Morena.

Pero ese arraigo al municipio no es el único pilar de sus aspiraciones, el hecho de ser académica, tener experiencia en la administración pública, ser mujer y su juventud (34 años), la convierten en una aspirante que puede representar ese factor de cambio que tanto hace falta en Tonalá.

Así lo considera la propia Liliana, que entrevista para MonitorGdl señaló que desde pequeña ha estado acostumbrada a trabajar por el municipio y su gente como parte de las actividades de su familia que pertenece al Club Rotario, la Cámara de Comercio, el Taller de Artesanía fundado por su familia en 1979, así como la administración del Asilo Santo Santiago.

“Desde pequeña me tocaba andar en las ferias de artesanías y siempre he pensado que el comercio es lo más importante en Tonalá, pero también me doy cuenta que se encuentra muy por debajo de lo que realmente podría llegar a ser para el municipio”, explicó.

Sobre la motivación de la aspirante para llegar a la candidatura, mencionó que decidió participar por múltiples razones, una de ellas es para “que las mujeres que vienen detrás no tengan que resistir tanto como lo estamos haciendo nosotros, es un proceso complicado”, dijo, pero también porque hay cosas que no deben pasar en el municipio, “me pareció increíble que les hayan quitado mercancía a comerciantes y encima les hubieran puesto una multa cuando lo que querían era comer”.           

Durante este proceso de precampaña ha confirmado que Tonalá es una demarcación carente de las necesidades básicas, que ha sido declarado con alerta de género, con más deuda y con más violencia en la ciudad, y que requiere de una activación económica que actualmente no existe, “la gente no tiene herramientas porque no se las dan”,

La también promotora del “mercado violeta” – portal para fomentar el comercio a través de un portal – consideró que la manera adecuada de realizar política es trabajar y caminar de la mano de la gente, no llegar a las colonias a dar discursos, sino escuchar a las personas y sus necesidades, “es lo que nos ha ayudado a entender lo que viven y a ser empáticos con ello”, añadió.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: