Aun hay 15 cuerpos extraidos de este predio que se mantienen sin ser identificados
La búsqueda de personas desaparecidas en la entidad y la presencia de fosas clandestinas en el territorio Jalisciense, tienen una relación directa. En cada uno de los predios en los que se localizan restos humanos, se identifican casos de personas que tenían denuncia de desaparición vigente.
Entre las búsquedas que se mantienen vigentes, la Fiscalía del Estado informó sobre dos predios, uno en Juanacatlán y otro más en el municipio de Tepatitlán, en ambos, han sido extraidos un numero considerable de restos humanos.
A días de que concluya la búsqueda de indicios en el predio de Juanacatlán, las autoridades informan que se han localizado los restos de 46 personas, de las cuales, 31 han logrado ser identificadas, además se localizaron algunos segmentos óseos que se encuentran bajo estudio de las autoridades forenses.
Sobre las 31 personas que han sido identificadas, destaca que 30 corresponden a hombre y uno a una mujer, de los cuales, 29, todos hombres, contaban con denuncia previa por desaparición, informó la Fiscalía del Estado durante rueda de presan ofrecida de manera virtual.
En Tepatitlán 40 lotes de restos óseos y múltiples cartuchos percutidos, sin embargo en este predio todavía se mantienen los trabajos periciales y aún no hay fecha para concluir con la búsqueda de cuerpos.
De esta manera la localización de fosas clandestinas en la entidad abre la puerta a la localización de personas reportadas como desaparecidas, no obstante, los números de aquellos que un día no regresan a casa siguen en incremento y los casos de fosas localizadas en territorio de Jalisco se mantienen como investigaciones abiertas, en las que se desconoce la identidad de los responsables de convertir parcelas y predios habitacionales en cementerios clandestinos.
Deja una respuesta