No podrán instalarse en los espacios tradicionales pero podrán operar en el centro de la ciudad
Una de las tradiciones que caracteriza la Semana Santa en Guadalajara es la venta de empanadas, que este año podrá llevarse a cabo, pero no en los lugares donde tradicionalmente podemos encontrar los puestos, pues debido a la pandemia el municipio determinó reubicar a los comerciantes a diversos corredores y plazas públicas.
La Mesa de Salud del estado emitió un decreto que prohíbe la instalación de comercio en las confluencias de los templos como una medida para contrarrestar la posible aglomeración de personas en el centro de la ciudad durante la Semana Santa.
Ante ello, el Gobierno Tapatío ofreció a los comerciantes dedicados a esta tradicional actividad, que se instalen en Plaza Tapatía, Plaza Fundadores, Plaza Universidad y cerca del Santuario, sobre la calle Hospital. Algunos de ellos aceptaron y estarán operando en estos espacios a partir de este lunes 29 de marzo, otros prefirieron no hacerlo, por lo que la cantidad de puestos se verá disminuida en referencia a lo habitual.
La dirección de Inspección y Vigilancia del ayuntamiento de Guadalajara llevará a cabo recorridos continuos durante los 14 días próximos para que se respeten los espacios designados y evitar la aglomeración de personas que visitan el centro de la ciudad.
Deja una respuesta