Se extiende incendio en La Primavera, zonas urbanas fuera de peligro

Hay alerta atmosférica en tres municipios, más de 500 brigadistas combaten el siniestro y dan recomendaciones a la población

Un incendio forestal en el Área Natural Protegida del Bosque de la Primavera, cuya columna de humo se puede apreciar desde diferentes municipios del Área Metropolitana de Guadalajara, es atendido por más de 500 elementos de distintas corporaciones, además ha originado una alerta atmosférica para los municipios de Tala, Ameca y Zapopan.

El combate a este siniestro que se extiende por la zona forestal conocida como Las Canoas, comenzó desde el primero de abril, sin embargo, debido a los vientos, el fuego se expandió rápidamente extendiendo el radio de afectación.

“El incendio está fuertísimo, ayer por la noche se complicó muchísimo el trabajo, los vientos no han cedido. Se han estado jugando la vida, afortunadamente vimos muchos avances, se va atendiendo bien y el mensaje es de tranquilidad porque no hay ninguna zona urbana en riesgo por el momento”, informó el gobernador del estado, Enrique Alfaro que se encuentra en el Centro de Mando habilitado para coordinar los trabajos de combate al incendio.

La alerta atmosférica se mantiene y por el momento no hay un estimado del tiempo que podrían tardar las autoridades y cuerpos de emergencia en controlar este incendio, aunque avocan todos los esfuerzos para lograrlo antes de que la afectación ambiental sea mayor.

Durante la mañana de este viernes algunos ciudadanos han arribado a la zona en la que se encuentran instaladas las autoridades para llevar agua, alimentos y herramienta, sin embargo, los propios coordinadores de las labores especificaron que no es necesario que la gente haga estas acciones puesto que dificultan la logística, no hay quien reciba además de que impiden el libre paso de los vehículos de emergencia.

Los efectivos agradecieron el gesto de los ciudadanos pero explicaron que los tres niveles de gobierno tienen completamente cubierta la atención a las brigadas forestales, puesto que lo ideal es que nadie se acerque a la zona.

Se pide a la ciudadanía que, si vive o realiza actividades cerca del sitio, atienda las siguientes recomendaciones:

  • Evitar toda actividad al aire libre.
  • Cerrar puertas y ventanas para evitar que los contaminantes ingresen al interior de los inmuebles.
  • En caso de ser necesario salir utilizar cubrebocas.
  • Tener especial cuidado con niños menores a cinco años, adultos mayores, asmáticos y personas con problemas respiratorios crónicos.
  • Queda estrictamente prohibido cualquier quema o fogata a cielo abierto.
  • Tomar líquidos en abundancia y evitar fumar.
  • Disminuir el uso de vehículos automotores.
  • Atender las indicaciones que emitan las Unidades de Protección Civil y Bomberos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: