Fernando Garza señala que realiza una campaña cercana a las personas, tal como sería su gobierno
A 10 días de iniciadas las campañas rumbo a las elecciones para la presidencia municipal de Guadalajara, el candidato del PAN, Fernando Garza Martínez compartió para MonitorGdl su experiencia, en un proceso atípico por la pandemia y en el que Acción Nacional busca retomar su mejor versión.
Garza ha recorrido parte de la ciudad con la finalidad de dar a conocer sus propuestas, pero, sobre todo, señaló, escuchar de voz de la gente las principales problemáticas de la perla Tapatía que clasifica en tres.
“La primera y más frecuente es la delincuencia, robos a mano armada, asaltos a viviendas y locales, y enfrentamientos entre pandillas” explicó el abanderado panista, que se comprometió a que en caso de ganar la presidencia, reforzará la seguridad equipando y capacitando a policías, pero también destinando mayores recursos y quitando gastos superfluos.
Otro de los puntos importantes para Garza, será revisar las concesiones con la empresa CAABSA, con el operador de las “papeleras inteligentes” y los puntos limpios, ya que es parte del reclamo de los ciudadanos “estas concesiones no están funcionando, la gente se queja de que la basura no pasa, las papeleras y puntos limpios siempre se encuentran desbordadas y pasan días para que sean recogidas”, señaló el blanquiazul.


Por último, el deterioro del tejido social, la desintegración familiar y la violencia en contra de las mujeres es uno de los problemas que ponen en riesgo a la sociedad y que es necesario atender. “Mi gobierno será cercano a la gente, hay que recordar que fuimos los primeros en implementar institutos de la mujer y de la juventud, y que a través de programas como el Miércoles Ciudadano y Acción Comunitaria atendíamos y resolvíamos la problemática en las colonias, logrando detectar focos rojos y desactivarlos, mi compromiso es estar en las colonias y atenderlas de primera mano”.
Sobre el desempeño de quienes actualmente se encuentran en el poder, Fernando Garza consideró que “no han sido cercanos al ciudadano, eso va a cambiar, los problemas actuales no pueden ser resueltos desde el gobierno sin la participación de la gente, se requiere una visión de futuro para sacar adelante a Guadalajara, como lo hicimos en mi administración y como lo volveremos a hacer. No más política desde el escritorio”, sentenció.
Deja una respuesta