Independiente, Max Ramos, plantea propuestas a comunidad universitaria

El candidato a diputado por el Distrito 8, habló sobre su la agenda que impulsará desde el Congreso en materia de seguridad y transporte público

El candidato independiente por el Distrito 8 local, Max Ramos, asistió este jueves al Foro de Diálogo programado por la organización “Escucha CUCSH”, espacio en el que compartió con los académicos y estudiantes sus propuestas en temas de seguridad y servicios públicos.

En su primera intervención, Max Ramos resaltó la importancia de participar en la Comisión Legislativa de Seguridad y Justicia para, desde ahí, “hacer eco de las quejas y denuncias que los ciudadanos hagan llegar con el objetivo de estudiarlas y realizar propuestas para dar soluciones”, pero también hacer lo necesario para que se cumpla lo que dicta la Ley del Sistema de Seguridad Pública para el Estado de Jalisco.

«Buscaré que realmente se cumpla lo que dice, comenzando por proteger al eslabón más débil, los propios policías, demos condiciones dignas para que se comprometan con la sociedad y no con la corrupción, dicha ley, ordena que los policías deben recibir una remuneración y demás prestaciones acordes con la calidad y riesgo de las funciones», señaló.

En el foro participaron las candidatas y candidatos del Distrito 8, se llevó a cabo bajo protocolos covid, en el Auditorio Silvano Barba del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara,

Otro de los temas tratados fue el del transporte público, un servicio que deja mucho que desear, consideró el candidato independiente, debido a la falta de unidades y la mala actitud de los operadores, además de tener complicaciones con el pago de este servicio, pues quienes pagan en efectivo deben traer los 9.50 pesos exactos o, de lo contrario, pagar 10 pesos.

«Propondré reformas para de verdad mejorar el transporte en general, así como atender la problemática que sufren quienes tienen discapacidad, estableciendo un adecuamiento a la infraestructura de las paradas de autobuses, haciéndolas más accesibles».

Max Ramos agregó que dentro de sus propuestas también prevé hacer una revisión exhaustiva a la normativa estatal para detectar aquella que es “letra muerta”, es decir, aunque están establecidas en la ley, no se cumple.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: