Desde el 23 y hasta el 31 de mayo, miles de empresas lanzan ofertas en internet, pero también abundan los fraudes
En tiempos de pandemia, comprar productos en línea, podría ser un arma de doble filo. En la red hay quienes ofertan artículos de calidad, novedosos y a precios muy económicos sobre todo en estas fechas de “hot sale”, sin embargo, no todos los casos son reales.
Los fraudes no sólo ocurren al adquirir prendas de vestir, mascotas o viajes, los cuales, son ofertados en páginas o agencias inexistentes; esto también pasa en la venta de automóviles seminuevos, de empresas reconocidas a nivel mundial, que son utilizadas por personas que ni siquiera laboran o fungen como empleados.
Vanessa encontró una oferta o mejor dicho “una ganga” del auto de sus sueños, estaba publicada una página de internet “oficial”, y eso, llamó su atención porque el auto sólo costaba 97 mil pesos (con descuento), cuando en realidad ese modelo está a la venta en mínimo 190 mil.
No dudó en hablar al número telefónico, y el vendedor que contestó, describió los beneficios que tendría al comprarlo, pero hubo algo que no le cuadró, porque antes de verlo en “la planta automotriz” debía pagarlo, y después de algunos días iría recogerlo.
“Se suponía que el coche estaba en la planta de la Honda, pero el vendedor me dijo tienes 24 horas para hacer el pago y poderlo apartar, de lo contrario se sigue ofreciendo y pierdes la oportunidad de llevarte un auto que está a un súper precio”, dijo Vanessa.
Vanessa afortunadamente no cayó en la estafa, porque buscó la manera de llamar a la “planta automotriz” donde se suponía que tenían el auto, y ahí le dijeron que no tenían ninguno en exhibición, y tampoco hacían venta de seminuevos, porque eso sólo lo realizaban en las agencias que por supuesto están certificadas.
Para no caer y ser víctima de fraudes cyberneticos, la Fiscalía del Estado, recomienda que antes de comprar en línea verifiques que la página tenga candado de seguridad e identifiques las marcas y tiendas participantes en hotsale.com.mx, también pide que evites dar clic en ofertas y promociones que redireccionen a otros sitios no verificados, y además compares precios para evitar caer en ofertas desproporcionadas.
Según el INEGI, durante el 2020 y a diferencia del 2019, las ventas en línea en México incrementaron hasta en un 81%, y generaron una derrama económica de 316 mil millones de pesos.
Además, datos de la Asociación Mexicana de Venta Online, revelaron que los productos más buscados fueron los electrodomésticos y decoraciones.
Deja una respuesta