Tardaron más tiempo en conformarse que en perder la oportunidad de mantenerse
A poco más de 24 horas de concluida la jornada electoral de este 06 de junio y con el 80 por ciento de las actas computadas, los resultados preliminares marcan algunas tendencias que parecen irreversibles, cómo la consolidación de Movimiento Ciudadano como primera fuerza política en Jalisco, y por otro lado, la inminente pérdida de registro de al menos cinco partidos políticos de los 13 que compitieron.
En la entidad, debutaron seis nuevas agrupaciones políticas en el proceso electoral, tres de estas de creación local y tres más de creación nacional, que, por igual, para mantener su registro debían de conseguir el respaldo de al menos el 3 por ciento de la votación efectiva, es decir, de aquellos votos que se registran como válidos, pues en esta ecuación no se consideran los votos nulos o por candidatos no registrados.

De los 13 partidos que participaron en la elección, todos, a excepción de Redes Sociales Progresistas, estarían en posibilidad de obtener el triunfo en al menos una de las 125 alcaldías, sin embargo, esto no significa que podrán mantener su registro para competir y recibir recursos en años venideros.
Los que se quedan sin registro
Redes Sociales Progresistas (RSP), Fuerza Por México (FM), Partido Encuentro Solidario (PES), Somos, Partido del Trabajo (PT) y Partido de la Revolución Democrática (PRD); se encuentran lejos de obtener ese 3 por ciento requerido por la ley para mantener su registro a nivel estatal, pero en el caso del RSP, FM y PES, también lo estarían perdiendo a nivel nacional, lo que significaría la desaparición del partido.
Mientras que PRD y PT, que podrían mantener el registro a nivel nacional, lo que perderían en Jalisco sería el derecho a recibir prerrogativas en las próximas elecciones, pero sí podrían competir con su registro nacional; mientras que Somos, al ser una agrupación nacida en Jalisco, también estaría desapareciendo.
Los nuevos que se mantienen
Hagamos y Futuro, son los otros partidos que, a pesar de no contar con candidatos en los 125 municipios de Jalisco, no tendrán dificultad para mantener su registro y seguir en la contienda para la próxima elección. Ambos lograrán el triunfo a nivel municipal; en el caso de Hagamos, en siete municipios, mientras que Futuro, conseguirá sostener la victoria en dos demarcaciones.
Deja una respuesta