Arranca programa de verificación responsable

Sin mucha afluencia de vehículos arrancó el nuevo programa de verificación vehicular, durante la primera hora ingresaron únicamente tres vehículos.

Minutos antes de las nueve de la mañana de este lunes 2 de agosto, ingresó el primer vehículo a realizar la verificación responsable al Centro Oficial de Medición, ubicado en Av. Enrique Díaz de León nte. #1215

En el lugar se dieron cita, como lo habían anunciado previamente, alrededor de quince personas en desacuerdo con el programa, entre ellos Jaime David Aldrete Medina, presidente de la asociación civil Talleres Acreditados Independientes de Jalisco, quien mencionó que  no están en contra de la verificación, sino del  sistema recaudatorio del gobierno, «La exigencia  es que los hologramas aquí en los centros de verificación del gobierno deberían ser gratuitos, no puede haber un gobierno insensible en estos tiempos de pandemia».

Según Aldrete Medina, los conductores de autos modelos del año 2000 y anteriores, preferirán no verificar pues es poco probable que pasen la prueba ya que tendrían que invertirle una cantidad fuerte de dinero al vehículo «Digamos un carro 2000, si no trae convertidores catalíticos, aparte de la afinación va a ocupar arreglar el sistema de escape con su convertidor, se va a gastar al rededor de entre siete y quince mil pesos (…) Este programa está diseñado a deschatarrizar».

Por su parte, conductores que acudieron ya a verificar su vehículo coincidieron en que es correcto que se realice la verificación y se dijeron satisfechos con el proceso que dura entre 20 y 30 minutos «Me parece excelente, buena decisión pero que sea en serio todo, que se aplique como debe ser, el que contamine que lo arregle»  dijo Javier Hernández Olmos, conductor del cuarto vehículo en ingresar.

«Está bien, solo que no hay mucha información, me costó mucho trabajo hacer el trámite en línea porque no me arrojaba la hoja de la cita y por teléfono nunca me contestaron» comenta Donela, quien solicitó la cita desde hace aproximadamente dos semanas.

Para agendar una cita se debe ingresar a verificacionresponsable.jalisco.gob.mx  y seleccionar el botón «hacer cita». Posteriormente seleccionar el centro de tu preferencia, ingresar tus datos de contacto y del vehículo.

Finalmente seleccionar la fecha y hora. Al acudír a la cita hay que llevar únicamente el comprobante del pago realizado y la tarjeta de circulación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: