De acuerdo con el subsecretario de educación básica, el ingreso de los alumnos no debe ser condicionado por el pago de las cuotas voluntarias.
el regreso a clases presenciales está en puerta, y con el, regresa también el cobro que leva por nombre «cuota voluntaria», que año con año las mesas directivas de las escuelas solicitan a los padres de familia y que aseguran se destinará a la compra de insumos para el mantenimiento y funcionamiento del plantel.
Según el subsecretario de educación básica, Pedro Díaz Arias, en entrevita para MonitorGdl, las aportaciones no necesariamente deben ser económicas «también puede ser en especie, puede ser aportación con trabajo, mano de obra de padres de familia que tengan voluntad de hacerlo, está contemplado dentro de la reglamentación».
Pero agrega también que «la educación es un derecho que no está condicionado a acuerdo de ningún tipo, aunque la escuela necesite del apoyo de los padres de familia, si hay algún padre de familia que no pueda aportar en ninguna de las opciones no se limita el ingreso ni se le condiciona absolutamente a nada».
Y aunque esa es la postura oficial de la Secretaría de Educación Jalisco, varias escuelas del Área Metropolitana se quejan padres de familia de que se les exige el pago de la aportación que ronda en los $500, de lo contrario no se inscribe a sus hijos.
Mayra acudió a inscribir a su hija a la escuela secundaria técnica 170, Luis Donaldo Colosio, ubicada en Hacienda Santa Fe, «me dijeron que eran 500 pesos y le dije que yo no sabía del pago, y me dijo ah entonces así no la podemos inscribir, igual va a haber otra fecha, el 26 de agosto para que venga, nos de el pago y poderla inscribir».
Para Mayra, quien tiene tres hijos estudiando en diferentes niveles educativos «es injusto» que condicionen el ingreso de los alumnos, pues el gasto para la incripción resulta un impacto a la economía familiar que puede desestabilizar de manera importante.
También en la secundaria general 118 Juan Nepomuceno San Román, padres de familia aseguran que si no pagan la cuota no ingresan sus hijos, «si no pueden pagar en la fecha establecida se les obliga a firmar una hoja donde se comprometen a liquidar el pago antes de que termine el ciclo escolar», según informa el señor Armando, quien tiene dos hijos en esta secundaria y pagó 700 pesos en total.
De acuerdo a la información proporcionada por el funcionario de la SEJ, ante una situación de este tipo se debe presentar una queja en el órgano interno de control, donde se realizará la investigación correspondiente.
Deja una respuesta