Debido a la desaceleración de contagios que se registró durante la última semana en Jalisco, podría cambiar el color del semáforo de riesgo epidemiológico en el Estado.
«El semáforo se publica de manera oficial cada quince días pero cada semana nos mandan un corte a las autoridades estatales, en esta semana de acuerdo con este informe preliminar, Jalisco estaría pasando de rojo a naranja» informó esta mañana Enrique Alfaro Ramírez, gobernador del Estado.
Aparentemente las medidas que se establecieron para este mes de agosto han comenzado a dar resultados, pues municipios como Zapopan (-84) , Guadalajara (-91), Tlajomulco (-40) , Puerto Vallarta (-492) y Cihuatlán (-242) registraron reducción en la tasa de incidencia.
A pesar de que en semanas anteriores se registró un aumento acelerado de contagios de COVID-19 en menores de 0 a 14 años, Alfaro mencionó que el crecimiento en números de contagio fue durante el periodo vacacional «Cuando se salió de clases, cuando entramos en esta pausa, el momento en que más crecen los contagios es justamente en este período»
Añadió que ha iniciado el descenso de contagios en niños de manera marcada durante la última semana. Por lo tanto, reiteró que el regreso a clases como se había planteado, de manera presencial (opcional), sigue en pie.
Aunque ha ocurrido un descenso en las cifras de contagios y muertes por Covid, el gobernador calificó esta disminución como «todavía incipiente». Hay un aumento en hospitalizaciones pero menos acelerado que en la ola de contagios pasada.
Alfaro Ramírez, exhortó a la población a actuar con sentido de responsabilidad pues afirma que el riesgo es todavía alto y a la población mayor de 30 años a vacunarse.

Deja una respuesta