El 30 de agosto podrán regresar los alumnos a la presencialidad, pero no solo se trata de mandarlos a la escuela
El regreso a clases presenciales está a dos semanas de volverse realidad y son contadas las entidades del país que se resisten a que los estudiantes de educación básica vuelvan a las aulas debido al incremento en contagios por Covid 19; en Jalisco, el regreso será opcional es decir, no obligatorio, pues dependerá de la decisión de los padres de familia.
En este contexto se dio a conocer a nivel federal un decálogo que servirá como protocolo para el regreso a las aulas, sin embargo, en Jalisco no se seguirá esa misma ruta como parte de las medias preventivas en este regreso a la presencialidad, independientemente de si la escuela es estatal o federal, según informó la Secretaría de Educación Jalisco, pues desde hace algunas semanas atrás ya se aplicaron medidas que incluso están contempladas en el decálogo federal.
A dos semanas de que los alumnos puedan regresar a las aulas, esto es lo que debes tomar en cuenta:
- El regreso está programado para el 30 de agosto en una modalidad híbrida
- Cada salón, de acuerdo a su capacidad y espacio, podrá ocuparse hasta en un 50 por ciento
- Si el grupo es menor al 50 por ciento de la capacidad del aula, todos los estudiantes podrán asistir de lunes a viernes.
- Si el grupo es mayor al 50 por ciento de la capacidad del aula, el grupo se divide. La mitad de los estudiantes acuden a clases presenciales una semana y la siguiente semana trabajan con actividades a distancia y viceversa.
- La asistencia es voluntaria para las familias, cada madre y padre decidirán si su hijo acude a clases presenciales o no.
- Si deciden que su hija o hijo asista, deberán presentar una carta compromiso de corresponsabilidad en la que se asienta que el estudiante no presenta síntomas y asiste de manera voluntaria
- Si deciden que no asista, la familia será la responsable de gestionar el aprendizaje de del alumno a partir de las herramientas disponibles en línea y deberá establecer comunicación con los docentes para la entrega de trabajos y evaluación del estudiante.
Deja una respuesta