El 42 por ciento de los accidentes se concentran en cuatro vialidades principales, Periférico, López Mateos, Carretera a Chapala y la Autopista a Zapotlanejo
En lo que va de 2021, un total de 100 personas han muerto en la vía pública a causa de atropellamiento, lo cual, para el colectivo Bici Blanca, representa un grito de emergencia para que las autoridades comiencen a ver por el principal, pero más vulnerable elemento en la pirámide de movilidad: el peatón.
La estadística registrada por el colectivo mencionado, detalla que de las 100 personas fallecidas en la vía pública tras ser atropelladas, 81 murieron en el lugar del incidente, lo que denota la fatalidad de este tipo de siniestros.
Por otra parte, también dan cuenta de que los hombres representan el 90 por ciento de las víctimas y mujeres el 10 por ciento restante, además explican que los accidentes en los que se registra la mayor cantidad de eventos son Periférico, carretera a Chapala, autopista Zapotlanejo y Av. López Mateos, que en conjunto concentran el 42 por ciento de las muertes.
“Hacemos un llamado a las autoridades a trabajar y concretar acciones en pro de la seguridad vial. La inseguridad vial persiste y para el grupo de usuarios vulnerables es un factor determinante para la calidad de vida y el cómo se vive la ciudad”, explicó Elton Osiorio, de Bici Blanca.
El mapa mediante el cual se registran las muertes de personas atropelladas indica que la mayor cantidad de incidentes ocurren en los municipios de Guadalajara y Zapopan,
Deja una respuesta