UdeG declara la guerra al gobernador

Lo tachan de traidor y malagradecido, acusan que Congreso del Estado responde al titular del ejecutivo y no al interés público

Aunque todos los días hay pequeñas marchas y aunque la confrontación de declaraciones es permanente en los actos públicos del Gobierno del Estado y de la Universidad de Guadalajara, finalmente la guerra entre ambos estalló la mañana de este miércoles en la Plaza Liberación, donde los universitarios arremetieron contra Enrique Alfaro y llevaron la relación a un nivel aún más ríspido del que ya había.

Según sus propias cifras, fueron 20 mil integrantes de la comunidad universitaria los que respondieron a la convocatoria lanzada por el Rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, para protestar contra la propuesta de asignación de presupuesto 2022 para la máxima casa de estudios y contra el gobernador Enrique Alfaro, a quien tacharon de “traidor” y “autoritario”

El presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), Javier Armenta aseguró que el gobernador es un “mal agradecido” puesto que la comunidad universitaria ha brindado un apoyo incondicional a la entidad para hacer frente a la pandemia con estudios, recurso humano, aplicación de vacunas y uso de sus instalaciones, “la universidad no merece un recorte de presupuesto, merece un reconocimiento”, explicó.

Por su parte el Rector, Ricardo Villanueva habló de la importancia de que la universidad reciba “un presupuesto justo” para poder ofrecer a los aspirantes y alumnos mayores posibilidades de un mejor desarrollo académico, “hoy lo que sentimos los universitarios es el desprecio de quienes deberían de llevar la voluntad popular al gobierno y deberían tomar decisiones en beneficio de todos los jaliscienses y no solo del residente de Casa Jalisco”

Además propuso a la comunidad universitaria iniciar un proceso para lograr una iniciativa popular para que la Universidad de Guadalajara tenga un presupuesto autónomo, derivado de un porcentaje fijo anual para así evitar que otorgar mayor o menor presupuesto sea utilizado como herramienta política.

“Si nos atropellan hoy en la noche los invito a que iniciemos una iniciativa popular para que la universidad tenga un presupuesto autónomo para no depender de los vaivenes de estos gobernadores que no entienden ni saben el valor de la educación y de estos diputados que están dispuestos a negociar obras en sus municipios para no apoyar a la universidad”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: