Salen a buscar a sus seres queridos porque consideran que nadie más saldrá a hacerlo
Sin lugar a dudas la vida de las personas que tienen un familiar desaparecido cambian de manera drástica cuando enfrentan este problema que tiene más de 99 mil víctimas en el país, de los cuales, se estima que alrededor de 14 mil serían menores de edad de entre 0 y 14 años.
De acuerdo a familiares de desaparecidos, las principales causas de desaparición podrían ser la trata de personas, tráfico de órganos y delincuencia organizada, las autoridades no han informado sobre un estudio al respecto, por lo que las búsquedas representan un riesgo para la integridad de quienes conforman estos contingentes, pues no saben a qué se enfrentan.
Según un estudio de la Organización de las Naciones Unidas, realizado en 2021, la impunidad, dificultad para acceder a la justicia y la pasividad de instituciones judiciales, agrava el problema de los desaparecidos en México.
Jalisco, Tamaulipas, el Estado de México, Veracruz y Nuevo León, encabezan la lista de estados con más casos de personas desaparecidas, en conjunto, concentran el 70 por ciento del total nacional. Según datos del RNPDNO.
Deja una respuesta